EL ARROZ
Hablemos del Arroz. El arroz, Oryza Sativa, es originario del continente asiático, donde se cultivaba 70 siglos a. De C. Fue traído a España por los árabes en el siglo VIII. Por sus necesidades de agua y especialmente de temperatura, en Aragón se cultiva en el valle del Ebro.
BALILLA X SOLLANA
La variedad de arroz Balilla x Sollana, de grano redondo, fue obtenida por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias por hibridación entre la variedad italiana Balilla y la española Sollana. Y es esta variedad, por sus especiales características, la que elegimos entre muchas otras.
¿BOMBA O BALILLA X SOLLANA?
Elige uno u otro dependiendo del uso que le quieras dar. El almidón, componente fundamental del arroz, se presenta en dos formas, amilosa y amilopectina. La proporción de cada una de ellas es la que básicamente determina sus cualidades de consistencia, absorción de sabores, persistencia a la cocción, etc.
La variedad Balilla x Sollana tiene unas características morfológicas muy similares al bomba, pero con un porcentaje menor de amilosa que hace que la capacidad de absorción y conducción de sabores de esta sea mayor.
LA COMARCA
Tradicionalmente, el arroz en el Cinca Medio se cultivaba exclusivamente en la vega del Río Cinca y en pequeñas parcelas. En el último tercio del siglo pasado comenzó a cultivarse en los nuevos regadíos, que posibilitaron la difusión de su cultivo en tierras hasta entonces casi baldías por la escasez de precipitaciones.
EL AGUA
Estos nuevos regadíos se suministran con agua del Río Cinca, de excepcional calidad. El Río Cinca nace en el glaciar de Marboré, a 2600 metros de altitud, dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, tras pasar por el embalse de El Grado y por el Canal del Cinca y sus derivaciones llega hasta las tierras de cultivo, manteniendo su transparencia y calidad.
NOSOTROS
Queremos ofrecerle el mejor arroz gourmet.
SANTALECINA
Arroz Cotiella nace en Santalecina. Santalecina es un pueblo de 250 habitantes situado en la provincia de Huesca, a la vera del Río Cinca. En Santalecina se lleva cultivando el arroz desde hace décadas; y en nuestra casa, son ya 4 generaciones. La variedad Balilla x Sollana es la que más se cultivó durante el siglo XX. Fruto de este tiempo y dedicación, es la obtención de un arroz de altísima calidad. La condiciones de temperatura son límites para su cultivo, haciendo que la maduración del grano sea más lenta y proporcionándole así unas características especiales de sabor y textura.
PROCESO
Nuestra manera de trabajar el arroz, dadas las condiciones especiales de la zona, es la siguiente. Sobre cada bancal, ya cubierto por el agua, se realiza la siembra utilizando tractores con ruedas especiales, habitualmente la primera quincena de Mayo. Cuando la temperatura empieza a ser más alta, las espigas comienzan a formarse, normalmente en Agosto.
Durante todo el ciclo de cultivo la superficie permanece inundada con agua del Pirineo, con incorporación permanente de la misma, para mantener siempre las raíces y parte baja del tallo cubiertas por el agua; hasta 3 o 4 semanas antes de la recolección, cuando la planta pasa de un color verde hacia un color dorado, en la primera quincena de Octubre, otorgándole esa maduración lenta tan característica de la zona baja del Cinca Medio.
La recolección la realizamos solo cuando las condiciones de humedad son las idóneas y nos permiten cumplir la máxima calidad. Las cosechadoras vierten el arroz en remolques agrícolas que lo transportan a la arrocera situada a tan solo 7km de Santalecina, manteniendo intactas sus especiales caracterísiticas.
Tras su elaboración y envasado, le ofrecemos un arroz único y exclusivo.
CONTACTO
ARROZ COTIELLA
C/Zaragoza nº1
22411 Santalecina (Huesca)
twitter: @arrozcotiella
instagram: arrozcotiella
aviso legal I política de privacidad I política de cookies I © 2015